top of page

¿Cómo calcular el costo-beneficio de tu equipo de postimpresión?

Foto del escritor: Mario RuizMario Ruiz

📢 Invertir en equipos de postimpresión no es un gasto, es una decisión estratégica. Pero, ¿cómo asegurarte de que realmente traerá un retorno positivo a tu negocio?

Comprar un equipo de postimpresión sin evaluar su costo-beneficio es como conducir sin mapa. Si no tienes claro el impacto de tu inversión, podrías estar perdiendo dinero sin darte cuenta.


¿Cómo calcular el costo-beneficio de tu equipo de postimpresión?

Hoy te explicamos cómo calcular de manera inteligente si un equipo realmente vale la pena para tu producción. 🚀


🔎 1. Define el impacto real en tu producción

Antes de analizar números, responde estas preguntas clave:

¿Este equipo solucionará un cuello de botella en mi producción?

¿Reducirá tiempos de entrega o minimizará desperdicio?

¿Me permitirá ofrecer nuevos servicios o mejorar la calidad?


Si la respuesta a cualquiera de estas preguntas es "sí", entonces ya tienes un indicio de que la inversión puede ser rentable.


💰 2. Calcula el Costo Total de Propiedad (TCO)

El precio del equipo NO es el único costo que debes considerar. Hay otros factores clave:

Costo inicial: Precio del equipo y financiamiento.

Mantenimiento: Gastos de refacciones y servicio técnico.

Consumo de energía: Algunos equipos son más eficientes que otros.

Capacitación del personal: ¿Se requiere un entrenamiento especial?

Costo de oportunidad: ¿Cuánto pierdes si sigues con equipos obsoletos?


👉 Ejemplo real: Un equipo más barato puede parecer atractivo al inicio, pero si requiere mantenimiento constante y genera más desperdicio, terminará costando más a largo plazo.


📈 3. Calcula el Retorno de Inversión (ROI)

El ROI es la métrica clave para saber cuánto tiempo tardarás en recuperar tu inversión.

📊 Fórmula básica de ROI:


ROI = (Ganancia obtenida − Inversión inicial)

--------------------------------------------------- ×100

(Inversión inicial)


🔍 Ejemplo:Si compras un equipo de $500,000 MXN y gracias a él logras aumentar la producción y reducir desperdicios, generando $1,000,000 MXN en beneficios adicionales en un año, tu ROI sería:


ROI = (1,000,000−500,000) 500,000 × 100

= 100%


Esto significa que en un año ya habrías recuperado la inversión y empezado a generar ganancias.


4. Evalúa el Impacto en la Productividad

Además del ROI, pregúntate:

📌 ¿Este equipo reduce tiempos de producción?

📌 ¿Requiere menos intervención humana?

📌 ¿Me ayuda a evitar desperdicio de materiales?

Un equipo que acelera procesos, minimiza errores y reduce costos tiene un valor agregado que va más allá del dinero.


🎯 Conclusión: Invierte con Inteligencia

No todos los equipos son adecuados para todos los talleres. Antes de tomar una decisión, haz los números y analiza su impacto en tu producción.


Si necesitas asesoría para elegir la mejor opción para tu negocio, en Grupo G Horizon tenemos la experiencia y las soluciones para optimizar tu producción.


📩 Contáctanos y descubre cómo hacer de tu inversión una decisión rentable. 🚀




Comentários


¡Mantente siempre en contacto con nosotros!
Suscríbete a nuestro boletín.

¡Gracias por suscribirte!

© Grupo G Horizon 2023. 
Todos los Derechos Reservados Occigraf, SA de CV
Sitio WEB desarrollado por:

Logotipo Lumag Digital
bottom of page