top of page

Los 3 mitos más grandes sobre la postimpresión (y por qué están equivocados)

Foto del escritor: Lorena EspejoLorena Espejo

📢 La postimpresión es la fase más subestimada de la industria gráfica. Durante años, se han repetido ciertas creencias que han frenado el crecimiento de muchos talleres. Hoy desmentimos los mitos más comunes y te mostramos cómo la tecnología ha cambiado las reglas del juego.

Los 3 mitos más grandes sobre la postimpresión

Mito #1: "Lo importante es la impresión, la postimpresión es secundaria"

✅ Realidad: Puedes tener la mejor impresión, pero si la postimpresión falla, el producto final pierde calidad, valor y credibilidad.

🚨 Ejemplo real: Una revista impresa en alta calidad, pero mal encuadernada, se rompe en días. Un empaque mal doblado se ve barato y afecta la percepción de la marca.

📌 Solución: La postimpresión no es un simple complemento, es la clave para que el producto final sea impecable. Equipos de alta precisión garantizan acabados de calidad sin desperdicio ni errores.


Mito #2: "Invertir en automatización es muy caro y solo para grandes empresas"

✅ Realidad: Antes, la automatización era costosa y difícil de implementar. Hoy, existen soluciones accesibles para cualquier taller, sin importar su tamaño.

📊 Dato clave: Los talleres que han integrado equipos de postimpresión automatizados han reducido hasta un 40% sus costos operativos gracias a la eficiencia y menor desperdicio.

📌 Ejemplo:

🔹 Antes: Un operario ajustando manualmente una plegadora, con errores y tiempos muertos.

🔹 Ahora: Una plegadora automática que se ajusta en segundos, sin errores ni desperdicio.

📣 Automatizar ya no es una opción, es una necesidad para seguir siendo competitivo.


Mito #3: "Un equipo de postimpresión puede durar 20 años sin problemas"

✅ Realidad: Un equipo puede durar mucho tiempo, pero si no se actualiza, afecta la calidad y rentabilidad de la producción.

🚨 Señales de que tu equipo ya no es eficiente:

❌ Aumento en los tiempos de producción.

❌ Más desperdicio de material del necesario.

❌ Mantenimiento costoso y frecuente.

❌ Incapacidad de cumplir con exigencias modernas del mercado.


📌 Ejemplo: Un taller que sigue usando equipos manuales perderá contratos frente a uno que puede entregar grandes volúmenes en menos tiempo y con mayor precisión.

💡 Modernizar tu equipo no es un gasto, es una inversión en productividad.


🎯 Conclusión: La postimpresión ha evolucionado, ¿tu taller también?

Dejarse llevar por mitos puede costarte productividad y clientes. Hoy, la postimpresión es más importante que nunca y está llena de oportunidades para crecer.


Si quieres descubrir cómo modernizar tu producción y mantenerte competitivo, en Grupo G Horizon tenemos la tecnología y el conocimiento para asesorarte.


📩 Hablemos y ¡llevemos tu taller al máximo potencial! 🚀




Comments


¡Mantente siempre en contacto con nosotros!
Suscríbete a nuestro boletín.

¡Gracias por suscribirte!

© Grupo G Horizon 2023. 
Todos los Derechos Reservados Occigraf, SA de CV
Sitio WEB desarrollado por:

Logotipo Lumag Digital
bottom of page